Descuentos para personas asociadas al AMPA IES Ramiro de Maeztu
FORMA Centro de Apoyo ofrece servicios con un 5% de descuento para familias asociadas al AMPA.
Servicios para adultos y/o adolescentes:
FORMA Centro de Apoyo ofrece servicios con un 5% de descuento para familias asociadas al AMPA.
Servicios para adultos y/o adolescentes:
ORIENTACIÓN
Orientación sobre ir al psicólogo. Ante dudas como: ¿Necesitamos ir al psicólogo clínico? ¿Qué esperar? ¿Cómo elegir profesional?
Orientación sobre relación padres-hijos y convivencia familiar. Comunicación, normas, conflictos, psicología de la adolescencia…
Orientación sobre temas escolares Ansiedad ante los exámenes. Dificultades de estudio (no achacables a temas neurológicos, diversidad funcional ni trastornos desarrollo)
MEDIACIÓN EN CONFLICTOS
¿En la familia tenéis un conflicto o un choque de intereses? La mediación os ayuda a llegar a un acuerdo. Podréis dialogar en un espacio seguro y os ayudaré a llegar a acuerdos satisfactorios para todas las partes. Indicado para conflictos familiares como:
¿Estás pasándolo mal por algún motivo y te gustaría conocer a más gente que esté pasando por la misma situación que tú?
Un grupo de apoyo sirve para…
para conocer a otras personas en tu misma situación.
para intercambiar información, experiencias, recursos…
para crear nuevas relaciones de amistad y ayuda.
para tener un círculo al que perteneces, que te valora, te acompaña y te cuida.
Grupos disponibles para adolescentes y adultos.
¿Quieres saber qué se hace en los grupos y cómo funcionan? Pregúntame sin compromiso, o visita la página sobre Grupos de Apoyo.
ORIENTACIÓN
Orientación sobre ir al psicólogo. Ante dudas como: ¿Necesitamos ir al psicólogo clínico? ¿Qué esperar? ¿Cómo elegir profesional?
Orientación sobre relación padres-hijos y convivencia familiar. Comunicación, normas, conflictos, psicología de la adolescencia…
Orientación sobre temas escolares Ansiedad ante los exámenes. Dificultades de estudio (no achacables a temas neurológicos, diversidad funcional ni trastornos desarrollo)
MEDIACIÓN EN CONFLICTOS
¿En la familia tenéis un conflicto o un choque de intereses? La mediación os ayuda a llegar a un acuerdo. Podréis dialogar en un espacio seguro y os ayudaré a llegar a acuerdos satisfactorios para todas las partes. Indicado para conflictos familiares como:
Para las personas asociadas al AMPA, se ofrece un descuento del 5% en todos los servicios mencionados, incluso comprando las sesiones una a una. Las personas asociadas podrán disfrutar este descuento sin tener que comprar un bono de varias sesiones.
Las personas que no son socias del AMPA tienen que pagar por adelantado un bono de varias sesiones para poder disfrutar de un descuento.
Precios con IVA incluido y descuento del 5% incluido:
Orientación psicológica: 42’75 € cada sesión
Mediación en conflictos: 57’00 € cada sesión
Grupos de apoyo: 22’80 € cada sesión
¿Cómo funciona el descuento?
Para las personas asociadas al AMPA, se ofrece un descuento del 5% en todos los servicios mencionados, incluso comprando las sesiones una a una. Las personas asociadas podrán disfrutar este descuento sin tener que comprar un bono de varias sesiones.
Las personas que no son socias del AMPA tienen que pagar por adelantado un bono de varias sesiones para poder disfrutar de un descuento.
Precios con IVA incluido y descuento del 5% incluido:
Orientación psicológica: 42’75 € cada sesión
Mediación en conflictos: 57’00 € cada sesión
Grupos de apoyo: 22’80 € cada sesión
Quizás te estás preguntando…
¿Dónde se prestan estos servicios?
FORMA es un centro de psicología online y presencial.
Se ofrecen servicios para toda España teniendo en cuenta lo siguiente:
ATENCIÓN INDIVIDUAL:
Actualmente por videollamada*
Si estás en Madrid, también puede ser a domicilio o en otros espacios a convenir.
Pregúntame sin compromiso
ATENCIÓN GRUPAL:
Puede ser presencial o virtual.
Presencial: tienen lugar en Madrid.
Online: videollamada grupal en directo. Participación y colaboración en grupo.
* La intervención por videollamada es igual de efectiva que en formato presencial. Así lo indican numerosos estudios de investigación. Algunos de los ejemplos más recientes: el estudio de Thomas et al. (2021); el estudio de DeBoer et al. (también de 2021), o el estudio de Nelson y Patton (2016)
Esta web no recoge tus datos personales y no utiliza cookies más allá de las estrictamente necesarias para la navegación. ¡Qué bien!, ¿verdad?Saber más